Cuide su salud física y mental: 5 formas de manejar el estréS
- Grace Ron
- 4 jun
- 4 Min. de lectura
¿Se ha sentido estresada recientemente? No está sola. Muchas personas sienten que trabajan en exceso, tienen demasiados compromisos o que simplemente no les alcanza el tiempo en el día. Un exceso de estrés puede afectar tanto su salud física como emocional

, especialmente si, como muchas mujeres, es madre o cuidadora.
Cómo el estrés puede afectarla
El estrés puede impactar a las personas de diversas formas. Si experimenta un exceso de estrés en su vida, podría manifestarse de las siguientes maneras:
Ansiedad (incluidos ataques de pánico)
Dolores de cabeza
Tensión muscular
Malestar estomacal
Presión arterial alta.
Depresión
Aumento de la frecuencia cardíaca
Consumo inadecuado de alcohol o drogas
Problemas para dormir
Falta de apetito o comer en exceso
Menor inmunidad (se enferma con más frecuencia de lo habitual)
El estrés también puede ser contagioso. Si es madre o cuidadora, su estrés puede influir en su familia y en todos aquellos bajo su cuidado.
5 formas de asumir el control
La buena noticia es que el cuidado personal para reducir el estrés no tiene costo. Estos cinco hábitos pueden ayudarle a recuperarse en tiempos difíciles. Además, pueden mejorar su bienestar y proteger su salud a largo plazo.
1. Realice actividad física.
Probablemente ya ha oído esto antes: La actividad física es una de las mejores formas de combatir el estrés. Estimula en el cerebro la liberación de sustancias químicas que nos hacen sentir bien y ayuda a calmar la ansiedad. Puede ayudarnos a "reiniciar" nuestro día si comenzó de manera complicada. Según Kristen Hancock, una enfermera especializada en enfermería familiar de Minnesota que ha trabajado con pacientes de Medicaid durante más de una década, desde que comenzó la pandemia, "muchas personas tuvieron que dejar las actividades que realizaban regularmente". Esto incluye la actividad física. Puede que le resulte difícil retomar los hábitos de ejercicio que tenía antes de la pandemia, pero es posible hacerlo. Intente comenzar poco a poco. Incluso sesiones cortas (de 10 o 20 minutos) pueden ser beneficiosas.

2. Alimentación
La alimentación actúa como combustible, pero también puede ofrecer consuelo. Está estrechamente relacionada con la salud mental. Para enfrentar momentos de estrés, muchas personas optan por dulces altos en calorías. Consumir grandes cantidades de azúcar en poco tiempo puede mejorar el ánimo temporalmente. Sin embargo, después de ese momento, provoca cansancio y malhumor. Esto puede llevar a problemas de salud como los siguientes: Mantenga los efectos del estrés bajo control con una dieta equilibrada. La clave, nuevamente, es comenzar poco a poco si es necesario. Reduzca el consumo de azúcar y comida chatarra. Intente añadir más frutas y vegetales. ¿Está cansada de las típicas zanahorias y manzanas? Cámbielas por opciones más interesantes como los kiwis y el kale. Y no olvide consumir proteína. La proteína ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, lo que significa que sentirá menos tentación de consumir refrigerios.

3. Darse espacio para la relajación
Hancock sugiere lo siguiente: “Dedique tiempo a relajarse, recargar energías, escribir en un diario personal y practicar la gratitud. Hay suficiente evidencia que demuestra que decir en voz alta o escribir tres cosas por las que se siente agradecido al final del día ayuda a disminuir la depresión”. Si experimenta ataques de pánico, intente un ejercicio de conciencia plena. ¿Qué recomienda ella? Cambie de habitación, observe 5 cosas y menciónelas. Por ejemplo, una lámpara, una mesa, un espejo... cualquier objeto. Luego mencione cinco cosas que sienta físicamente. Por ejemplo, la ropa sobre su cuerpo y el cabello en su cuello. Haga esto con los cinco sentidos. Hancock asegura que realizar este ejercicio puede proporcionar calma y estabilidad.

4. Descansar adecuadamente
Todos hemos oído en las noticias que los estadounidenses no duermen lo suficiente. El estrés puede agravar estos problemas de sueño (y viceversa). La falta de sueño puede causar irritabilidad y falta de concentración, pero también conduce a problemas de salud graves a largo plazo. Si necesita una nueva forma de conciliar el sueño, Hancock sugiere un ejercicio de relajación muscular. Desde la cabeza hasta los pies, tense un grupo muscular mientras inhala y relájelo al exhalar. Sentirá los beneficios de inmediato. Si frecuentemente tiene dificultades para mantenerse dormida o se siente cansada al despertar, consulte a su médico. Podría ser indicativo de un trastorno del sueño.

5. Solicite ayuda a los demás y sea amable consigo misma
¿Qué recomendaciones de autocuidado ofrece Hancock para aliviar el estrés rápidamente? Mantenga el contacto con los demás y sea amable consigo misma. Esto se debe a que las relaciones positivas, incluida la relación consigo misma, aportan muchos beneficios para la salud, entre ellos, la reducción del estrés. Por ello, apoyarse en su red de apoyo puede ser muy útil. Podría sorprenderse de cuánto mejor se sentirá al compartir sus sentimientos, incluso con un solo amigo. Hancock también tiene un mensaje especial para padres y cuidadores: “Sean amables con ustedes mismos. No establezcan expectativas poco realistas. Reconozcan lo que han logrado. Así que, si solo limpiaron la mesa de centro y no hicieron la cama ni lavaron la ropa, sean compasivos con ustedes mismos. ¡Están haciendo lo mejor que pueden!”.

Comments